Medicina de Familia

¿Quién es la Dra. Sin Zapatillas?

Hace unos meses comencé este blog tímidamente escribiendo sobre todo aquello que día a día me encuentro en la consulta. Pero nunca me he presentado formalmente y nunca he contado en que consiste mi trabajo. En definitiva nunca he contado quién es la Dra. Sin Zapatillas

En el primer post de este blog os decía que soy médico de familia. Soy especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y trabajo en el ámbito de la Atención Primaria. Pero, ¿qué es la Atención Primaria? ¿Qué hace el médico de familia?

Hace poco una mamá del cole se enteró de que yo era médico de familia y su reacción me hizo reflexionar. Me dijo que era el médico que veía los catarros…

Definir la especialidad de medicina de familia es complicado, de hecho hizo falta una reunión internacional (Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata) para poder dar una definición.

A mi me gusta decir que somos los médicos de todos y que servimos para todo. Los médicos de familia somos especialistas que nos dedicamos a prevenir , promover la salud, diagnosticar y tratar enfermedades, rehabilitar y acompañar.  Tratamos a personas desde el nacimiento hasta la muerte. Pero no solo trabajamos con personas, también lo hacemos con sus familias e incluso con la comunidad.  Trabajamos en la consulta y en el domicilio del paciente. Trabajamos con visitas a demanda o programadas

Una jornada en  una consulta de primaria es muy variada. Tratamos las patologías del día a día, a demanda, según viene los pacientes tras pedir cita. Pero también tratamos enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, el asma o el EPOC.  También somos la puerta de entrada al hospital. Hacemos educación sanitaria en colegios, hacemos talleres para mayores, diabéticos …

Pero la atención primaria no solo somos los médicos. La atención primaria está compuesta por un equipo. Los miembros de este equipo somos médicos, pediatras, personal de enfermería, odontólogos, matronas, trabajadores sociales, psicólogos, personal administrativo.

Pero para mí ser médico de familia es algo más. Es llamar a los pacientes por su nombre cuando salgo a la sala de espera, es ver la sonrisa de Lola cuando le pregunto por su nieta, es la cara de agradecimiento de Ana cuando le dí la baja al final de su embarazo. Pero también es cuando Yolanda te dice «voy a ser breve porque se te ve cansada», es que un paciente se cite solo para contarte que su hijo por fin aprobó las oposiciones…

Así que cuando por desconocimiento me preguntan si no me gustaría ser médico especialista o trabajar en el hospital o cuando me han dicho » que pena con lo que vales que tengas que estar dando recetas y volantes…» entonces saco pecho y digo soy  especialista en medicina de familia por vocación. Yo me dedico a las personas

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s