Retomo el blog tras un fin de semana plagado de noticias que, como médico de familia, me dejan entre asustada y entristecida.
El sábado nos levantábamos con el congreso de farsantes de España . Un colectivo de «naturopatas» charlatanes gritaban a los cuatro vientos la posibilidad de curar el cáncer sin necesidad de radioterapia ni quimioterapia. Frases como «La metástasis en el pulmón es miedo a morir pronto; en el hígado, no poder alimentar al hijo» o «El volumen del tumor es proporcional al volumen conflictual» Frases que se dicen sin ningún pudor, llevando esperanzas infundadas a gente que está sufriendo y que se agarra a cualquier esperanza por disparatada que sea. La propia organizadora ha sentenciado «Los médicos nos tratan como herejes, como en la Inquisición; quizás sean ellos los que ocultan algo». Señora mía, no ocultamos nada. El problema radica en la honestidad. Nosotros, los médicos, nos basamos en la honestidad. Solo buscamos el bien del paciente, la sanación y para ello nos basamos en la evidencia, en estudios contrastados y que nos llevan a prescribir tratamientos basados en múltiples investigaciones y en la evidencia y no basados en el azar. Por desgracia, por ahora, todos los cánceres no tienen salvación, o dan un giro inesperado o surgen efectos secundarios no esperados. Pero la ciencia sigue trabajando, y trabajando con evidencia. Y aseguro que cada vez que un tratamiento falla no tenemos la respuesta que nos pide el paciente, nos duele y nos duele mucho. Así que espero que de una vez por todas la ley tome medidas contra estos charlatanes embaucadores
Si esto fuera poco, el domingo leía una Carta al director en el periódico ¨La Nueva España», donde un señor llamado Aladino culpaba a los médicos de familia asturianos de la masificación de la urgencias hospitalarias. Este señor se basa en que los médicos de familia no sabemos prescribir antibióticos a su debido tiempo. Sr Aladino: las epidemia de gripe que está saturando las urgencias del hospital se debe a un virus. Y la evidencia dice que los virus no son sensibles a los antibióticos. Creo, que la masificación de los hospitales, aparte de la falta de recursos que esa es otra historia, es la afluencia masiva de los pacientes sin el paso previo por el médico de familia. La gripe es una enfermedad que dura entre 7 y 10 días y sí, se pasa muy mal, te sientes como si una apisonadora te pasase por encima. Pero eso no es motivo de acudir a urgencias del hospital al mínimo síntoma, sino de acudir a su médico de familia. Él le explicara de que se trata y le recetara antitérmicos y la gripe le durará de 7 a 10 días, vaya o no vaya al hospital, le prescriban o no antibióticos. Así que haga el favor de dejar de cuestionar la evidencia. Recuerde que los médicos no trabajamos sin evidencia
Porque ya sabemos, que por desgracia, de fútbol y medicina todo el mundo opina