Sin categoría

Menos Lazos rosas y más investigación

Hoy día mundial del cáncer de Mama me he levantado peleona. Ya no quiero más lazos de postureo. Es verdad que se trata de una campaña de concienciación y que promueve la prevención precoz. Nos colgamos el lacito, lo colgamos en las redes, y en la radio y televisión no paran de hablar de la importancia de la prevención precoz y la necesidad de hacerse revisiones y autoexploraciones. Eso está muy bien, pero no es suficiente.

Porque hoy me he levantado y me he acordado de todas esas mujeres que han seguido estos consejos y se les ha diagnosticado de un cáncer de mama de forma precoz, que han seguido el tratamiento al pie de la letra y en una de esas revisiones les han comunican que el cáncer se ha extendido y tienen una cáncer metastásico. Entonces ¿Qué?

Porque sí, el cáncer de mama se cura, pero otras veces el cáncer se vuelve peleón y es más agresivo que en otras mujeres. Y esto existe. Por eso hoy hago visibles a estas mujeres con cáncer de mama metastásico. Por eso no me vale el lacito de postureo, porque yo quiero que el lacito venga acompañado de donativos para investigación de ese cáncer peleón que no se quiere marchar.

Así que os pido una reflexión, ¿es suficiente ponerse el lacito y explorarse? Si y no. Me parece una campaña excelente, un día fantástico de concienciación y de solidaridad. Pero en este día cabemos todas,  las mujeres sanas, las del cáncer no metastásico y las del cáncer metastásico. Así que os invito a que, más allá del lacito,  busquéis cualquier proyecto de investigación del cáncer de mama metastásico y pongáis vuestro granito de arena. Así sí es una manera completa de sumarse al rosa y estar con las que luchan.

Yo hoy no me colgaré el lacito, pero os aseguro que haré mi aportación.

Te deseo un buen día y que pase el siguiente

 

 

Una respuesta a “Menos Lazos rosas y más investigación

  1. Me sumo a tu causa planteando no sólo la investigación… que lamentablemente para los que actualmente están enfermos, poco beneficio van a obtener… me sumo para concienciar de un tratamiento completo, a todos los niveles! No sólo se necesita quimioterapia, radio o inmunoterapia para tratar o paliar una enfermedad así, sino que también se necesita tiempo para conocer las necesidades de nuestros pacientes, ganas de formarnos en cómo ayudarles a sobrellevar sus efectos secundarios, sonrisas para evadirles de su dolor, profesionales que les ayuden a “sanar” sus pensamientos … y eso no sólo se consigue con investigación, hace falta apostar por recursos eficientes a nivel de gestión e implicación de cada uno de los profesiones sanitarios.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s